Los ladrones van a la oficina, rezaba una canción, y los robados a la comisaria dijimos nosotros cuando Chechu descubrió que algún Payo-Pony con mucho salero le había hurtado su bonita cartera de Mortadelo y Filemón.
Después de recibir indicaciones de Charo (la mujer del Hostal de conversación interminable) nos dirigimos a la comisaria donde en lugar de haber trabajadores hay una cabina dentro de un cuarto donde te indican en diversos idiomas como realizar tu denuncia. Mientras Chechu explicaba la situación, al otro lado del teléfono le explicaban la normalidad de dichos hurtos en la city y Diegol y yo nos privabamos con el entorno del lugar.
Pasado el susto nos encontramos con la comunidad Italiana ( Elena, Laura, Andrea, Alessandro y Simona) y allí empezó el caos de idiomas, intercambios de palabras y conversaciones interminables sobre los nombres de las series de televisión en ambos países. Visitas, más visitas y pasos y pasos por Madrid pusieron fin a un sábado donde no podíamos parar de reir y repetir las míticas frases de Koffi Annan en Muchachada Nui: ALIANZA DE CIVILIZACIONES: ¡QUÉ IDEACA!
El domingo seguíamos privados con la Gran Vía, la mayor concentración de gente privada de la cabeza por metro cuadrado. ¿Es normal que entremos a un Starbucks y ya le roben a una mujer el bolso así de buena mañana? Tuvimos la sensación de que el crimen nos acechaba, por eso durante todo el fin de semana tuve una torrida relación con mi bolso a
l que no paré de abrazar con deseo.
De camino a Colón pasamos por la puerta del Instituto Cervantes y entramos a ver la exposición de Gervasion Sanchez, Vidas Minadas, de la que nos habló el día que vino a vernos al master. Seguimos caminito de la Castellana y como quien no quiere la cosa nos plantamos en el Bernabeu, mítico lugar para madridistas como yo. Ignorantes como somos preguntamos cuanto valía entrar a ver el campo y el museo y el seguridad respondió con acento de Los Palacios: "Zon quinze euro niña". Le miré privada y le pregunté: ¿Por ese precio veremos a Raúl también no? El tío, todo "salao" se lo tomó con humor, con ese precio debe estar acostumbrado a preguntas de ese tipo y me dijo: "zi, a raú, a zu muhé y a lo niño también".
Seguimos paseando, deambulando o lo que sea por Madrid. Cogimos el metro y zas nos plantamos en una parada junto a la Calle Génova sin querer. ¡Qué ideaca! Nuestros amigos italianos desconocían la situación así que les pusimos en antecedentes comentándoles que la Hilary Clinton española, Anita Bottle, protagonizó en ese balcón junto al señor entrañable de bigote, Mr.Ansar, momentos olvidables para la historia española.
1) ¡LA ALTA VELOCIDAD: QUE IDEACA! ¿Llegará alguna vez a Teruel?
2) THANKS TO ELENA FOR COMING!
4 comentarios:
Este post... ¡Qué ideacaaa! Bastante bien resumido todo. Ya completaré cosas en mi blog. Así que, queridos lectores del blog "medejasprivada", próximamente en "cuentos maradonianos", todo lo qué pasó en Madrid y nadie se atrevió a contarlo.
PD: El tío de Mercantil me está mareando. Más vale que me apruebe.
CHoni qué envidia, espero que en marzo sea tan divertida....O MEJOR!!
Quiero ver esas fotos, estais muy guapos cuando dejais de deambular para retrataros!!
Lo de aparecer por casualidad en la calle Génova ¿Seguro que no era una pesadilla? Yo lo soñé una noche y me desperté con sudores frios...
Qué ideaca!!!
he descubierto el vídeo de muchachada nui hoy y me parto el pecho... lo he colgado en mi blog
http://laboretti.spaces.live.com
volved a madrid pronto, con las carteras bien cogidas y sin pasar por Génova... eso pal ansar
Publicar un comentario